Referencia: 8436554360475ES
Marca: Green Stuff World
Plancha Metalica para imanes
Plancha Metalica para imanes | Laminas Metalicas Adhesivas
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: https://support.mozilla.org/es/kb/Deshabilitar cookies de terceros
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Referencia: 8436554360475ES
Marca: Green Stuff World
Plancha Metalica para imanes | Laminas Metalicas Adhesivas
Referencia: 8436554365050ES
Marca: Green Stuff World
Pegamento Instantáneo 20gr. | Pegamento rápido Super Glue
Referencia: 5035167000490ES
Marca: Green Stuff World
Milliput Standard Yellow Grey.
Referencia: 8435646509365ES
Marca: Green Stuff World
Peanas de Plástico Negro | Adaptadores de Peanas de plastico negras 20-25mm
La calidad del pincel durante una sesión de pintura puede marcar la diferencia entre un resultado aceptable y un resultado óptimo. Tanto si trabajas con acrílicos, óleos o tintas, mantener el pincel limpio y en buen estado es esencial para conseguir detalles nítidos y una mezcla suave, por lo tanto también es imprescindible saber cómo limpiar los pinceles de pintura.
Por desgracia, no son pocos los aficionados que descuidan el cuidado de estas herramientas, ya sea por pereza o por falta de conocimiento. Esto provoca que las cerdas se deshilachen, se rompan, que se acumule pintura seca y, en última instancia, que sea necesario sustituirlos con frecuencia, cuando podrían durar mucho más tiempo en el juego de herramientas de modelismo del artista. Además, invertir en herramientas de alta calidad, como los pinceles kolinsky, puede llegar a ser muy costoso, por lo que mantenerlos en condiciones óptimas debería ser una prioridad.
En este artículo te explicaremos cómo limpiar los pinceles de pintura con productos específicos de Green Stuff World, así como con otros productos que todos tenemos en casa para casos de emergencia, a pesar de que no es recomendable utilizarlo como procedimiento principal.
Los productos limpiadores y reparadores para pincel de GSW son compatibles con todos los pinceles del mercado, por lo que no importa cuáles uses. Sin embargo, algunos se deben cuidar con especial por su delicadeza para que no pierdan calidad antes de tiempo:
• Pinceles sintéticos. Sus cerdas están fabricadas con fibras sintéticas, son más asequibles y fáciles de mantener, pero pueden retener la pintura tan bien como los de pelo natural. Sus cerdas son compatibles con productos un poco más agresivos que los de pelo natural.
• Naturales. Suelen ser de gama alta, como los de marta kolinsky, hechos de pelo de animal como la comadreja, el cerdo, la ardilla, el tejón, el buey o el pony; que ofrecen una excelente retención de la pintura y cuentan con una punta fina y precisa. Para mantener su calidad, y alargar su tiempo de vida lo máximo posible, requieren cuidados recurrentes, usando productos específicos.
• Planos y redondos. Los planos son perfectos para la capa base, mientras que los redondos (especialmente de tamaño nº 1 y nº 2) son adecuados para los detalles finos. Aunque pueda parecer que los pinceles redondos necesitan más cuidados que los planos, por la forma de sus puntas, es recomendable tratar a ambos con el mismo cariño, pues un pincel de punta plana en malas condiciones crearán trazos con muchas marcas y proporcionarán un acabado pobre.
• Pinceles para pincel en seco. Se utilizan, sobre todo, para resaltar texturas. Tienden a desgastarse más rápido debido a su técnica de aplicación áspera, aún así, un cuidado adecuado hará que dure mucho más tiempo y que la técnica de mejores resultados.
En Green Stuff World contamos con dos productos fundamentales para mantener cualquiera de tus pinceles en condiciones óptimas, totalmente respetuosos con sus cerdas:
• Jabón para Pinceles. Perfecto para limpiar los restos de pintura de las cerdas.
• Gel Reparador de Pinceles. Su función es cuidar las cerdas del pincel, manteniendo la punta afilada y evitando su encrespamiento y apertura.
A pesar de existir productos específicos para el limpiado y cuidado de estas herramientas, antes de usarlos es imprescindible limpiarlos de la forma más tradicional: enjuagarlos en agua para quitarles la mayor cantidad de pintura. Para ello, puedes introducirlos en un vaso con agua o usar el Brush Rinser para una eficacia mayor. A continuación, recurre a nuestros productos para una limpieza profunda y óptima.
1. Una vez enjuagados tus pinceles y eliminado el exceso de agua, sigue estos pasos para devolver la punta al estado en el que estaba antes de comenzar la sesión de pintura:
2. Coloca en uno de los huecos de la paleta de pintura, sobre un papel absorbente o una esponja, una pequeña cantidad de jabón para pincel e impregna la punta.
3. Pasa el pincel a favor del pelo mientras lo vas afilando. También puedes hacerlo con la mano, pero usando un papel o, especialmente, una esponja, la limpieza será más profunda.
4. Terminada la limpieza, retira los restos de jabón.
Aunque hayamos resuelto la duda “¿cómo limpiar los pinceles de pintura?”, hay que tener en cuenta que un pincel, al secarse, tiende a abrirse. Evitarlo es tan sencillo como usar gel reparador. Para aplicarlo, coloca un poco de producto en una superficie, como una paleta o papel, y cubre las cerdas del pincel con el gel. Afila el pelo con un pliegue de la mano, con los dedos, o con el papel a favor del pincel. Impregnado y afilado, dejar secar en la punta. Ésto la endurecerá y protegerá de abrirse una vez seco o de perder la forma al tocarla.
Es importante advertir de que, antes de volver a utilizarlo, es necesario humedecerlo y eliminar los restos de gel reparador para dejar la punta suelta y lista para volver a pintar. Asegúrate que está completamente libre de producto pues, de entrar en contacto con las pinturas, éstas podrían perder amarre.
Para aquellos que tienen una emergencia y necesitan limpiar un pincel pero no cuentan con el tiempo necesario para adquirir los productos específicos para ello, pueden usar métodos caseros aunque, en la medida de lo posible, siempre recomendamos el anterior por su gran eficacia y respeto por las cerdas.
Para este tip de limpieza casera para pincel tendrás que contar, como mínimo, con jabón en pastilla. En cualquier caso, es importante que nunca uses para este fin productos químicos agresivos como la acetona, el alcohol isopropílico o la lejía, ya que pueden resecar las cerdas y hacer que se rompan. Además, los métodos caseros no se recomiendan para ningún pincel natural, ya que sus cerdas son más sensibles y requieren un cuidado de primera calidad.
Una forma fácil de limpiar los pinceles con productos caseros es usar jabón en pastilla. El clásico jabón Lagarto puede sustituir el jabón para pincel ocasionalmente gracias a su fórmula natural y libre de químicos agresivos. Úsalo de la misma forma en la que se emplea el jabón específico para pincel. Asimismo, si necesitas un sustituto para el reparador de puntas, un producto que puede funcionar es la cera capilar, en la cual también puedes embadurnar las cerdas y dejarlo secar hasta el próximo uso. Sin embargo, recordamos de nuevo que para este fin es mucho más eficiente el gel reparador.
Para no restarles vida útil a tus herramientas de pintura, se debería usar el jabón y el gel reparador después de cada sesión de pintura. Además, es importante no dejar que las pinturas sequen en las cerdas creando costras, pues la respuesta de las mismas será romperse, en el caso del pelo natural, o abrirse en el caso del pelo sintético.
También se recomienda, además de enjuagar el pincel, usar jabón al cambiar de color, pues, aunque parezca limpio, la pintura tiende a introducirse en la unión entre el pelo y la virola, liberando el color durante el pintado. Por la misma razón, es imprescindible limpiar siempre bien cualquier pincel antes de guardarlo, pues una costra en la virola supondría estropear el pelo.
Ahora que ya sabes cómo limpiar los pinceles de pintura aplica estos consejos y no desaproveches su potencial. Si quieres más consejos o aprender más técnicas para tus miniaturas, echa un vistazo al resto de artículos de nuestro blog y, ¡estate atento a las novedades!
Compartir este contenido
Productos relacionados