Referencia: 8435646506234ES
Marca: Green Stuff World
Brush Rinser - Dispensador de agua
Dispensador de agua - Brush Rinser
Referencia: 8435646506234ES
Marca: Green Stuff World
Dispensador de agua - Brush Rinser
Referencia: 8436554360475ES
Marca: Green Stuff World
Planchas Goma Metalizada AUTOADHESIVO
Referencia: 8435646504155ES
Marca: Green Stuff World
Mezclador Rotacional de Pintura o Paint Shaker
Referencia: 8436554360208ES
Marca: Green Stuff World
Milliput Standard Yellow Grey
Hay 2 productos.
Referencia: 8436554365159ES
Marca: Green Stuff World
Material completamente REUTILIZABLE y adecuado para todo tipo de niveles.
Referencia: 8436554365142ES
Marca: Green Stuff World
Material completamente REUTILIZABLE y adecuado para todo tipo de niveles.
El blue stuff es una nueva generación de material de moldeo termoplástico que puede reducirse a moldeable sumergiéndolo en agua caliente durante 3 minutos. Le permitirá crear un molde instantáneo de cualquier pieza que desee presionando el material plástico contra la pieza de la que desea hacer el molde. Después, haga copias utilizando cualquier tipo de masilla, resinas de poliéster o incluso masillas epoxi.
Se trata de un material muy popular en aplicaciones de hobby y manualidades porque son fáciles de usar, versátiles y ofrecen una forma rápida y eficaz de crear moldes personalizados para una gran variedad de proyectos. Se puede utilizar para hacer moldes reutilizables una y otra vez para duplicar piezas para miniaturas y figuras con gran detalle y fidelidad.
El material ideal serán las masillas epoxi, siendo mis favoritas Maxx Putty, Milliput, o Magic Sculp ya que son masillas tipo arcilla por lo que los errores en las copias se pueden rectificar fácilmente con un poco de agua y más masilla. De todas ellas, la más interesante por su bajo coste y facilidad de uso sería Maxx Putty. La masilla Maxx tiene además una dureza mayor que las otras masillas de arcilla indicadas, por lo que las piezas obtenidas serán más resistentes.
Se puede utilizar masilla verde Green Stuff y masilla marron Brown Stuff, pero en este caso será mejor dejarlas secar dentro de los moldes para evitar deformaciones. Hay que dejarlas secar un mínimo de 2 horas dentro de los moldes ya que sus propiedades elásticas cuando están recién mezcladas pueden generar deformaciones al desmoldar las piezas demasiado pronto.
También es posible utilizar resinas epoxi que generan reacciones exotérmicas durante el curado. Sí, también se puede utilizar, pero sólo se recomienda para piezas más finas. Cuanta más resina se acumule en el interior del molde, más calor interno se generará, y muy posiblemente aunque se copie la pieza, puede no tener la calidad esperada o dañarla, por lo que será necesario repetir el molde en cada aplicación.
Puede ver un tutorial rápido en el siguiente enlace de nuestra web creativa.
Coloca el material en un vaso con agua en el microondas y conéctalo durante 2-3 minutos. Cuando el agua empiece a burbujear, retira el vaso del microondas. Sácalo del agua con un utensilio o cuchara para no quemarte los dedos, y toca con cuidado el material con los dedos hasta que veas que la temperatura es la adecuada para trabajar sin quemarte.
Blue stuff se ablanda a unos 50/55ºC, y a partir de esa temperatura, el material se vuelve blando, como si fuera una pasta de modelar, lo que te permitirá adaptarlo a cualquier superficie para sacar un molde en pocos minutos. Una vez frío, basta con flexionar el material para sacarlo de su posición. Esto es muy fácil porque es muy flexible. No es necesario aplicar desmoldeantes, lo que permite aplicarlo incluso a figuras pintadas y acabadas, ya que no dañará la pintura.
Una vez tengas tu molde, puedes hacer copias de las piezas que quieras con masillas y resinas. Si el molde se daña o simplemente quieres hacer otro tipo de molde a partir de otra pieza, puedes recalentarlo y volver a crearlo. Si dejas restos de material dentro de Blue Stuff después de hacer copias, y lo fundes, pueden quedarse pegados y mezclarse bajando la calidad de futuros moldes.
Ambos se utilizan para hacer moldes en proyectos de hobby y manualidades. Sin embargo, existen algunas diferencias:
En última instancia, se recomienda analizar y comparar el rendimiento de Blue Stuff con la Masilla de Silicona con mayor resistencia al calor, durabilidad y resistencia química, aunque no reutilizable, para determinar cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.
El polímero Blue stuff es un termoplástico que se puede fundir y volver a fundir varias veces, lo que lo hace adecuado para su uso en materiales de moldeo reutilizables.
Los termoplásticos de calidad alimentaria son materiales seguros para su uso en contacto con alimentos y bebidas y han sido certificados por organismos reguladores como la FDA o la UE. Algunos ejemplos de termoplásticos alimentarios son el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el cloruro de polivinilo (PVC) y el tereftalato de polietileno (PET).
Aunque el blue stuff es un termoplástico a base de polietileno (PE), no todos los termoplásticos son aptos para uso alimentario. Simplemente, no se ha probado para ello debido a su elevado coste para todos los países del mundo. Posiblemente se deba a su similitud con otros plásticos similares, sin embargo, es mejor no utilizarlo en contacto con alimentos, especialmente calientes.