Los productos más vendidos
  • Expositores de tiendas

Filtros activos

Corcho para peanas de miniaturas

El corcho de modelismo se utiliza a menudo en modelismo como material para crear terrenos, como colinas y montañas, y otros paisajes para dioramas. También puede utilizarse para crear texturas en la superficie de las maquetas, como en las cubiertas de los barcos o para tematizar dioramas o maquetas. Además, este material cortado en planchas o granulado es un material ligero y fácil de moldear que se puede cortar y lijar para crear una gran variedad de texturas y formas diferentes.

Cómo crear peanas para miniaturas con corcho

Este material de modelismo en trozos rotos y pegados entre sí es una de las técnicas más básicas para decorar peanas de miniaturas.

Instrucciones:

  1. Empieza cortando las hojas en la forma y tamaño deseados para tus bases de miniaturas. Para ello, puedes utilizar unas tijeras o una navaja.
  2. Aplica una fina capa de cola blanca en la parte superior de la base.
  3. Coloca con cuidado los pedazos de corcho sobre la base, presionando con firmeza para que se adhieran bien.
  4. Deja secar la cola blanca, normalmente tarda unas 24 horas.
  5. Una vez seco el pegamento, puedes utilizar papel de lija para alisar los bordes ásperos y conseguir una textura más natural.
  6. También puedes pintar la base para que combine con el terreno de tu paisaje en miniatura.

Cómo pintar peanas de miniaturas de corcho

Pintar bases de corcho con pinturas acrílicas es una forma estupenda de añadir realismo y detalle a tus dioramas. 

Estos son los pasos que puedes seguir para pintarlas:

  1. Empieza imprimando con una imprimación blanca o de color claro. Esto ayudará a que la pintura se adhiera mejor y también hará que los colores sean más vivos.
  2. Una vez seca la imprimación, puedes empezar a aplicar la capa base. Elige colores que combinen con el terreno que vas a crear, como verdes para la hierba o marrones para la tierra. Utiliza un pincel o una esponja para aplicar la pintura, asegurándote de cubrir toda la superficie de la base.
  3. Una vez seca la capa base, puedes empezar a añadir luces y sombras para crear profundidad y dimensión. Utiliza una técnica de pincel seco para aplicar un color de pintura más claro en las zonas elevadas y un color más oscuro en las zonas hundidas.
  4. Para añadir aún más detalle, puedes utilizar un pincel fino para añadir pequeños detalles como rocas, flores o briznas de hierba.
  5. Cuando estés satisfecho con el resultado, puedes sellar la pintura con una capa de barniz transparente para protegerla y hacerla más duradera.
  6. Por último, puedes añadir figuras en miniatura y otros elementos a tu diorama, colocándolos sobre la base de corcho para crear una escena realista.

Nota: las pinturas acrílicas se secan rápidamente, por lo que puedes trabajar en varias bases a la vez; sólo tienes que tener en cuenta el tiempo de secado cuando añadas varias capas.