Los productos más vendidos

Buscar en el blog

Plástico ABS

Plástico ABS

Filtros activos

¿Qué es el material plástico ABS?

El plástico ABS, o acrilonitrilo butadieno estireno, es un polímero termoplástico versátil conocido por su fuerza, rigidez y resistencia al impacto y la abrasión. Se utiliza ampliamente en diversos campos, como el modelismo a escala, la artesanía, las piezas de automoción, los bienes de consumo y las carcasas electrónicas. La durabilidad y facilidad de uso de las planchas ABS las convierten en una elección popular entre aficionados y profesionales por igual.

Ofrece una combinación única de propiedades: el acrilonitrilo proporciona resistencia química y dureza superficial, el butadieno confiere dureza y resistencia al impacto, y el estireno añade rigidez y facilidad de procesamiento. Esta trifecta de propiedades lo convierte en el material ideal para proyectos que requieren un material de modelado robusto pero manejable.

¿Dónde comprar planchas ABS?

Green Stuff World es el mejor proveedor de planchas ABS y perfiles de plástico ABS. Green Stuff World ofrece una amplia selección de materiales de modelismo y Plasticard, ideales para modelismo a escala y manualidades. Para satisfacer las necesidades de tu proyecto, puedes encontrar fácilmente varios grosores en planchas y perfiles.

Tienda en línea Green Stuff World: Green Stuff World ofrece una amplia gama de láminas y perfiles de Plasticard a través de su tienda online. Sus productos son conocidos por su alta calidad y su idoneidad para una gran variedad de aplicaciones.

  • Distribuidores de productos Green Stuff World:
  • Amazon: A menudo tiene productos de Green Stuff World.
  • eBay y ETSY: Plataformas donde muchos vendedores ofrecen productos de Green Stuff World.
  • Tiendas de hobby locales: Muchas tiendas de hobby locales también tienen productos de Green Stuff World. Consulte la disponibilidad en su tienda de hobbies más cercana.

¿Cómo pegar plástico ABS?

Para poder pegar plástico ABS y planchas ABS de forma eficaz se necesita el adhesivo adecuado y una preparación apropiada de las superficies que se van a pegar. Aquí tienes una guía paso a paso:

  1. Limpiar las superficies: Asegúrate de que las superficies a pegar de las planchas ABS están limpias y libres de polvo, grasa o cualquier otro contaminante. Utiliza alcohol isopropílico o un limpiador similar para limpiar las superficies.
  2. Lija las superficies: Lija ligeramente las zonas a pegar con papel de lija de grano fino (alrededor de 220 granos) para crear una superficie áspera para una mejor adhesión.
  3. Elige el adhesivo adecuado:
    • Pegamento cianoacrilato (Super Glue): Adecuado para uniones pequeñas y rápidas. Proporciona una unión fuerte y de fraguado rápido, pero puede volverse quebradizo con el tiempo.
    • Cement para plásticos (SkullGlue): Adhesivos con base de disolvente diseñados específicamente para plásticos. Funcionan fundiendo ligeramente las superficies para crear una unión fuerte y fundida.
    • Epoxi: Proporciona una unión fuerte y duradera y es excelente para grandes superficies. Sin embargo, requiere más tiempo para fraguar y curar.
  4. Aplique el adhesivo: Sigue las instrucciones específicas del adhesivo que estés utilizando. Aplica una capa fina y uniforme en una o ambas superficies según sea necesario.
  5. Sujeta y cura: Presiona las piezas con firmeza y sujétalas o sujétalas con abrazaderas hasta que el adhesivo se endurezca. Deja que la unión se cure completamente antes de manipular las piezas pegadas.

¿Es seguro el plástico ABS?

En general, se considera seguro para la mayoría de las aplicaciones. No es tóxico y no contiene BPA (bisfenol A) ni ftalatos, sustancias químicas que suelen encontrarse en otros tipos de plásticos. Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Resistencia al calor: Soporta un calor moderado, pero puede desprender gases si se somete a altas temperaturas. Es importante utilizar este material dentro del rango de temperaturas recomendado.
  • Humos de corte o encolado: Al cortar, lijar o pegar este material, puede liberar pequeñas cantidades de humos. Asegúrese de trabajar en una zona bien ventilada y utilice una mascarilla para evitar la inhalación de partículas o humos.
  • Contacto con alimentos: Aunque no es tóxico, no suele estar aprobado para el contacto directo con alimentos. Si va a fabricar artículos que van a entrar en contacto con alimentos, busque plásticos certificados específicamente para la seguridad alimentaria.

¿Cómo se cortan las láminas de plástico ABS?

El corte de las planchas ABS puede realizarse con diversas herramientas, dependiendo del grosor del material y de la precisión requerida. He aquí algunos métodos:

  1. Cuchillo multiusos: Para láminas finas (de hasta 1/8 de pulgada o 3 mm), se puede utilizar una navaja multiusos afilada.
  2. Marcar y cortar: Marque el material a lo largo de un borde recto con la cuchilla y, a continuación, doble la plancha hasta que encaje a lo largo de la línea marcada.
  3. Sierra de mano: Para láminas más gruesas, se puede utilizar una sierra de mano de dientes finos o una sierra para metales para conseguir un corte limpio.
  4. Cortadora láser: Para diseños intrincados y acabados profesionales, puede utilizarse un cortador láser para las planchas ABS. Este método requiere un equipo especializado.
  5. Herramientas eléctricas:
  • Sierra de mesa: Proporciona cortes rectos y precisos y es ideal para chapas gruesas.
  • Sierra de calar: Útil para cortar curvas y formas complejas. Utilice una hoja de dientes finos diseñada para cortar plástico.
  • Herramienta rotativa (Dremel): Excelente para cortes detallados y acabado de bordes.

¿Qué significa plástico ABS?

ABS son las siglas de Acrilonitrilo Butadieno Estireno, que son los tres monómeros que componen el polímero. Cada componente contribuye a las propiedades del plástico:

  • Acrilonitrilo: Aporta resistencia química y dureza.
  • Butadieno: Añade dureza y resistencia al impacto.
  • Estireno: Aporta rigidez y procesabilidad.

¿Cómo pintar plástico ABS?

Si desea pintar plástico ABS o planchas ABS para mejorar su aspecto y proteger su superficie, a continuación le indicamos cómo conseguir los mejores resultados:

  1. Limpia la superficie: Asegúrate de que está limpia y libre de polvo, grasa o cualquier otro contaminante. Utiliza alcohol isopropílico para limpiarla.
  2. Lija la superficie: Lija ligeramente la superficie con papel de lija de grano fino (alrededor de 400 granos) para crear una superficie lisa para una mejor adherencia de la pintura.
  3. Imprima la superficie: Aplica una imprimación para que la pintura se adhiera correctamente. Deja que la imprimación se seque completamente antes de pintar.
  4. Elige la pintura adecuada:
  • Pintura acrílica: Las pinturas acrílicas al agua son ideales por su facilidad de uso y limpieza.
  • Pintura en spray: Las pinturas en spray especialmente formuladas para hobbies y manualidades proporcionan un acabado suave y uniforme.

Aplica la pintura: Utiliza un pincel o un pulverizador, según la pintura que elijas, y aplícala en capas finas y uniformes. Si utiliza una brocha, da pinceladas suaves y uniformes. Si utiliza pintura en aerosol, mantén el bote a unos 15-20 cm de la superficie y realiza movimientos de barrido para evitar goteos. Varias capas: Aplica varias capas finas en lugar de una gruesa. Deje secar cada capa antes de aplicar la siguiente. Sella la pintura: Para una mayor durabilidad, aplica un sellador transparente o barniz una vez que la pintura esté completamente seca. Esto protege la pintura del desconchado y el desgaste.