Los productos más vendidos

Buscar en el blog

Redes de camuflaje miniatura

Redes de camuflaje miniatura

Filtros activos

¿Qué son las redes de camuflaje miniatura?

Las redes de camuflaje miniatura son versiones a escala de las redes utilizadas por ejércitos reales para ocultar, sobre todo, tanques. También pueden ocultar estructuras, otros vehículos e, incluso, personas. Están diseñadas para integrarse perfectamente en maquetas y dioramas que representen escenas bélicas.

Están fabricadas en láminas extrafinas y flexibles de alta calidad, fáciles de desplegar y pegar. El patrón de las redes de camuflaje de Green Stuff World se mimetiza perfectamente con el entorno, consiguiendo un efecto realista de camuflaje. Están disponibles en tres colores: blanco, gris militar y caqui. Además, disponemos de modelos para escala 1/35 y para 1/45 para adaptarlas perfectamente a la realidad de tu proyecto.

De esta forma, podrás contar historias visuales mucho más ricas: un tanque escondido en el bosque esperando órdenes, un campamento improvisado durante una emboscada o una artillería cubierta en plena operación táctica. Estas piezas enriquecen tanto los dioramas bélicos como los de ciencia ficción, post apocalípticos o incluso pueden encontrar un sitio dentro de los proyectos de fantasía.

¿Para qué sirven las redes miméticas?

Dentro del modelismo, las redes miméticas cumplen varios propósitos:

  • Aumenta la autenticidad de las maquetas, especialmente en escenas de guerra y otros contextos bélicos. Son prácticamente una obligación a la hora de presentar a concurso un proyecto contextualizado en este tipo de escenarios, pues el realismo será óptimo.
  • Permite jugar con contrastes visuales, texturas y colores naturales. El parecido con la realidad será inmejorable, sobresaliendo sobre otras piezas similares.
  • Añaden profundidad narrativa, sugiriendo escenas de operativas tácticas por usar elementos específicas en ellas

Naturalmente, su uso más habitual es en escenarios de conflictos civiles a escala y similares, así como en tanques RC. Principalmente se emplea como camuflaje militar en la naturaleza para esconder grandes estructuras, incluidos campamentos temporales, refugios o escondites estratégicos. Otro modo de integrarlo en un diorama es como representación de deterioro o envejecimiento en escenas postapocalípticas.

Cómo colocar redes de ocultación en un diorama

Aplicar una red de camuflaje no es un gran enigma. Antes de empezar, asegúrate de contar con todos los utensilios necesarios:

Una vez preparados los materiales, colocar una red de ocultación es sencillo.

  1. Decide dónde colocar la red de camuflaje militar y qué función cumplirá (ocultamiento, desgaste, decoración) para customizarla acorde con el objetivo.
  2. Córtala del tamaño adecuado usando las tijeras o cutter y haz una prueba de tamaño y forma antes de fijarla.
  3. Usa el pegamento para maquetas dándole la forma que necesites, asegúrate de no usar demasiado adhesivo ya que podría quedar a la vista entre los agujeros de la red de camuflaje militar para miniaturas.
  4. Añade los efectos de pintura oportunos para envejecerla, cambiarla de color o añadirle tierra, barro o incluso nieve artificial.
  5. Integra en el entorno incorporando, si es necesario, vegetación, ramas o arena para que parezca parte natural del escenario. En nuestro apartado de Escenografía y Resina encontrarás todo tipo de artículos de decoración para complementar tus dioramas.
  6. Protege el resultado con barniz. Para que el resultado no se estropee con el tiempo y dure tanto como necesitas, la mejor opción es cuidar el resultado aplicando algún producto para este fin.

Consejos adicionales para un acabado realista

Aunque parezca innecesario recordar esto, asegúrate de que tu cutter o tijeras estén bien afiladas para no dañar el producto con cortes irregulares, es un paso esencial para conseguir un buen resultado y es menester prestar atención y hacerlo de la forma correcta. Por otra parte, si necesitas simular que tus redes están rotas y quieres que sean irregulares, puedes deshilachar cuidadosamente las puntas y romper algunas secciones para imitar ese efecto de desgaste. Además, se pueden aplicar lavados oscuros para dar profundidades y sombras naturales con las técnicas adecuadas.

Para aumentar el realismo, aplica pigmentos en polvo. No solo aportará un color que consiga que las redes de camuflaje miniatura estén mejor integradas en el entorno, sino que su textura hará parecer que estén cubiertas de polvo o tierra acumulada. De la misma manera, hay una gran variedad de arbustos y vegetación para añadir a este tipo de proyectos, que van desde las más verdes y frondosas hasta oscuras y con aspecto de abrasadas, lo que facilita dar el toque necesario para que se mimetice con el entorno.

Puedes fijar el trabajo con barniz mate para asegurarte de que todo queda tal y como lo has dispuesto, así como para eliminar brillos indeseados, lo que puede ser muy útil en escenas bélicas donde todo el paisaje está devastado.

¿Dónde comprar redes miméticas modelismo?

Las redes miméticas no sólo se usan en el ejército, sino que durante los últimos años se han estado usando tanto para la decoración en eventos como para crear sombrajes parciales, por lo que son redes de camuflaje grandes de varios metros de longitud.

En el caso de necesitar redes de camuflaje para miniatura, debes buscar en comercios especializados que las fabriquen con la medida correcta para este fin. Entre ellos, se encuentra Green Stuff World, veterano y todo un referente en el sector del modelismo con una gran cantidad de referencias para llevar a cabo todo tipo de proyectos. Por supuesto, en Green Stuff World puedes comprar varios modelos de red de camuflaje de alta calidad. Su catálogo dispone de 6 modelos de redes de camuflaje miniatura, tres para escalas 1/35 y otras tres para escala 1/45. No sólo podrás adquirirlas en su web oficial, sino que también están disponibles en la red de tiendas revendedoras de nuestros productos alrededor del mundo. Otra opción, es a través de nuestro perfil oficial de los marketplaces online de Etsy y eBay.