Las peanas son una parte fundamental en el modelismo, la escultura y la exhibición de figuras desde hace años. Tradicionalmente, ha servido para proporcionar estabilidad a esculturas y trofeos, así como para realzar su presencia visual. Sin embargo, dentro del mundo de las miniaturas y los wargame, la peana de madera no sólo cumple una función práctica, sino que también se ha convertido en un elemento clave para la personalización y la inmersión en los universos ficticios en los que se desarrollan los juegos.
En este contexto, la madera ha surgido como un material especialmente atractivo para la fabricación de peanas. Su resistencia, versatilidad y facilidad para ser trabajada la convierten en una de las opciones preferidas para artistas de miniaturas. En este artículo, exploramos en profundidad la peana de madera, los tipos disponibles, sus ventajas sobre otros materiales y cómo conservarlas.
¿Qué es una peana de madera?
Una peana de madera es una base utilizada para sostener y exhibir miniaturas, figuras o modelos dentro del ámbito del modelismo y los juegos de estrategia. Su función principal es proporcionar estabilidad a la miniatura, facilitando su manipulación y mejorando su presentación estética.
Las peanas de madera suelen tener una altura desde pocos milímetros a varios centímetros y existen en una gran variedad de formas y tamaños, desde bases estándar utilizadas en wargames hasta plataformas elaboradas para dioramas y exposiciones. Dependiendo del uso que se le quiera dar, pueden ser tratadas con barnices, pinturas o grabados para mejorar su durabilidad y estética.
Tipos de peana de madera y pedestales para miniaturas
La variedad de este tipo de peanas disponible en el mercado es amplia y se adapta a distintos usos dentro del modelismo y los juegos de miniaturas. La elección dependerá del propósito de la miniatura y del gusto personal del artista, pues puede ser para jugar, exhibir o formar parte de un diorama. Existen muchos tipos, pero los más habituales son:
• Peana de madera redonda. Es el formato más utilizado en wargames modernos y juegos de miniaturas, ya que facilita la medición del movimiento y la disposición de las figuras en el tablero. También es una opción frecuente en la exhibición.
• Peana de madera cuadrada. Tradicionalmente se han empleado en juegos de batallas con formaciones regimentales, como Warhammer Fantasy Battelles o The Ninth Age. La forma cuadrada facilita la alineación de unidades y su movilidad en bloque dentro del campo de batalla.
• Peana de madera ovalada. Suelen utilizarse cuando las figuras requieren un espacio mayor de base sin perder la movilidad, como en vehículos ligeros o criaturas grandes. También es una excelente opción para figuras dinámicas que necesitan una base más alargada que se adapte a su posición.
• Peana de madera hexagonal. Aunque es menos común, se utiliza en juegos de estrategia por turnos y sistemas que emplean cuadrículas hexagonales para el movimiento de las miniaturas. También puede ser usada en exhibición para un diseño más geométrico y estilizado.
• Pedestal de madera para bustos. Diseñados especialmente para sostener bustos y figuras parciales, este tipo de pedestal proporciona una base elevada para realzarlos en exhibiciones y concursos de pintura.
• Otros pedestales de madera. Existen diferentes formatos de pedestales para miniaturas. Incluyen formas cilíndricas, cuadradas, ovaladas, rectangulares e, incluso, pedestales con trasera recta.
Cada tipo de base cumple una función específica y puede personalizarse para adaptarse mejor al estilo y la ambientación de la miniatura. La elección dependerá tanto del uso dentro del juego como de las preferencias estéticas del modelista.
La importancia de la peana y pedestales madera en el modelismo
La peana es mucho más que una simple base. Su diseño y tamaño influyen en la estabilidad de la miniatura, la facilidad con la que se transforma en la escena representada y, en algunos casos, en su funcionalidad dentro de las reglas del juego. Por ejemplo, en juegos de estrategia como Warhammer, Infinity o Kings of War, las dimensiones y la forma de la peana pueden afectar a la movilidad y el alcance de la miniatura en el campo de batalla.
Más allá de su función mecánica, la peana de madera es un lienzo en miniatura en el que los artistas tienen la oportunidad de expresar su creatividad. Muchas veces, una base bien trabajada aporta el contexto que necesita la peana para resaltar por encima del resto y se responsabiliza de indicar si pertenece a un entorno desértico, a una ciudad en ruinas o a un bosque encantado. Así, no sólo se enriquece la narrativa del juego, sino que también eleva el nivel artístico de la colección.
Además, estas bases han encontrado un lugar privilegiado en la exhibición de miniaturas. Los modelistas que pintan figuras para concursos o colecciones personales suelen optar por una base de madera más elaborada, que realce la presencia de la miniatura sin restarle protagonismo. El material ofrece un acabado elegante y natural que complementa tanto figuras de fantasía como representaciones históricas.
Ventajas de la peana de madera
Cuando se trata de escoger el material para una pena, los modelistas tienen varias opciones: plástico, madera y resina, principalmente. Entre ellos, destacan las maderas por las siguientes características:
• Durabilidad. Es uno de sus principales beneficios. A diferencia del plástico, que puede doblarse con el tiempo, este material ofrece una base más sólida y resistente a los golpes. Además, su peso proporciona una mayor estabilidad a la miniatura, especialmente en figuras con poses dinámicas o con un centro de gravedad no céntrico.
• Más técnicas de personalización. Mientras que el plástico suele requerir imprimación antes de ser pintados, las maderas pueden absorber pinturas, tintas y barnices de forma más efectiva. Es por ello que permite aplicar técnicas de envejecimiento, grabados o, incluso, quemado con pirograbador, para obtener texturas únicas.
• Sostenible y ecológica. En comparación con los materiales sintéticos, este material proviene de recursos naturales renovables y puede ser reciclada y reutilizada con más facilidad y con un volumen de contaminación inferior.
Mantenimiento de la base de madera
Una peana de madera no requiere un nivel alto de mantenimiento, pero es recomendable seguir unas indicaciones básicas para que el material conserve su apariencia durante más tiempo.
Uno de los factores que más afecta a este material es la humedad, por lo que es importante protegerla de ella. Al ser un material poroso, absorbe agua con facilidad, lo que puede llegar a deformar la base o agrietarse con el tiempo. Para evitarlo, es recomendable aplicar una capa de barniz o sellador después de pintar la peana. Esto no sólo protege la superficie, sino que también ayuda a mantener la intensidad de los colores y los efectos aplicados.
Si antes de pintarla o porque se ha dejado sin decorar, la base muestra signos de desgaste como pequeñas astillas o bordes dañado, utiliza una lija suavemente con papel de lija de grano fino para restaurar su textura original. En el caso de grietas o fisuras, el uso de la masilla para maderas o pegamento PVA puede ser útil para repararlas sin afectar demasiado el acabado.
Para asegurar la durabilidad de la peana, también es importante almacenar las miniaturas correctamente. Evita la sobreexposición a la luz solar directa para no desaturar los colores. También es aconsejable mantenerlas en vitrinas cerradas o en cajas con separadores acolchados para prevenir golpes o arañazos.
Por último, en el caso de querer limpiar tus figuras, incluyendo la base, utiliza un pincel totalmente seco para quitarles el polvo y evita los productos de limpieza, sobre todo los químicos porque resultan demasiado agresivos para la pintura y los barnices aplicados sobre la superficie.
¿Donde comprar peanas de madera para miniaturas?
La peana de madera es un artículo básico para los artistas de modelismo y son muchos los negocios en los que se puede comprar. Sin embargo, muchos de ellos no se dirigen exclusivamente al mundo de las miniaturas o la calidad de su producto no es la más adecuada. Por eso, a la hora de adquirir una, lo más recomendable es acudir a una tienda especializada e investigar la calidad de sus maderas. Asimismo, la variedad de bases será mucho más amplia y te será más fácil encontrar lo que necesitas.
La tienda oficial online de Green Stuff World sólo utiliza materiales de primera calidad para la fabricación de todos sus productos, además de dedicarse exclusivamente al sector del modelismo. Es por eso que ofrece una variedad inmensa de bases, de todos los tamaños y formas, para adaptarse a cualquier miniatura o diorama con el que estés trabajando.
No sólo puedes comprarlas en la web oficial, sino que también están disponibles en las tiendas que pertenecen a nuestra gran red de revendedores repartida por todo el mundo, así como en nuestra tienda online dentro de ETSY y eBay.