Los productos más vendidos

Buscar en el blog

Vinilo Liquido Full Dip

Vinilo Liquido Full Dip

Filtros activos

¿Qué es Full Dip y para qué se utiliza?

Full Dip, también conocido en Europa como Plasti Dip, es un revestimiento de goma líquida que se puede aplicar a diversas superficies para proporcionar protección, personalización y un acabado no permanente. Desarrollado originalmente para los mangos de herramientas, Plasti Dip ha ganado popularidad en los sectores de rol en vivo, Cosplay, manualidades, automoción e industrial debido a su flexibilidad, durabilidad y capacidad de eliminación.

Usos principales:

  • Armas de LARP y armaduras de Cosplay: se utiliza como un revestimiento de goma flexible, duradero y fácil de aplicar que protege las superficies de espuma, mejora el agarre y proporciona un acabado suave y personalizable.
  • Protección contra arañazos y corrosión: funciona como barrera protectora contra los desechos de la carretera y los daños medioambientales.
  • Mejora del agarre: se aplica en los mangos de las herramientas y en los equipos deportivos para un mejor agarre.
  • Impermeabilización y aislamiento: se utiliza en electrónica y otras aplicaciones en las que es beneficiosa una capa protectora de goma.
  • Personalización de automóviles: se utiliza para cambiar los colores de los coches, recubrir las ruedas y proteger las superficies.

Plasti Dip está disponible en varios colores y acabados, incluidos mate, brillante y transparente. Se puede utilizar como revestimiento permanente o temporal, dependiendo del número de capas aplicadas y del proceso de eliminación.

¿Cuánto dura el recubrimiento de Plasti Dip?

La vida útil del revestimiento de vinilo Full Dip varía en función del método de aplicación, el número de capas, las condiciones ambientales y el mantenimiento. Cuando se aplica correctamente, puede durar entre 2 y 3 años en superficies como coches, ruedas y artículos de exterior expuestos a un desgaste normal. Sin embargo, su longevidad puede prolongarse significativamente en las armas de cosplay y el rol en vivo, ya que estas se utilizan normalmente en interiores o en entornos controlados.

Para las armaduras de cosplay y las armas de espuma LARP, es una opción popular porque proporciona un revestimiento flexible y duradero que resiste las grietas y permite que el material subyacente mantenga su suavidad. Cuando se aplica en al menos 4-5 capas, crea una barrera protectora y engomada que ayuda a prevenir los daños causados por impactos y fricción. Dado que estos artículos no están expuestos a condiciones climáticas extremas o productos químicos, pueden durar varios años con el cuidado adecuado.

Para prolongar su vida útil, evite el lavado a alta presión y la flexión excesiva de las zonas recubiertas. Si se producen desconchados o desprendimientos, se pueden aplicar capas adicionales para facilitar las reparaciones. En general, sigue siendo una solución duradera, flexible y rentable para aplicaciones de automoción, cosplay y rol en vivo.

Para garantizar que Full Dip dure más tiempo y no se pele prematuramente cuando se combina con pintura, es esencial una preparación adecuada de la superficie, la aplicación de capas y el uso de materiales compatibles. Antes de la aplicación, la superficie debe limpiarse a fondo con alcohol isopropílico o un desengrasante para eliminar la suciedad, la grasa y la cera. Si el producto se aplica sobre una superficie pintada, lijar ligeramente los acabados brillantes puede mejorar la adherencia.

Al aplicarlo, es importante aplicar varias capas finas (al menos 4-5 capas), dejando que cada capa se seque durante 10-15 minutos antes de aplicar la siguiente. Pulverizar uniformemente desde una distancia de unos 20 cm (8 pulgadas) garantiza un recubrimiento suave y flexible. Una vez aplicado por completo, el producto debe curarse durante 24 horas antes de añadir cualquier pintura o sellador.

Si se pinta sobre Plasti Dip, se deben utilizar pinturas acrílicas, ya que las pinturas con disolventes pueden debilitar el revestimiento de goma. Las capas ligeras de pintura ayudarán a mantener la flexibilidad y evitarán que se agriete. Para mejorar la durabilidad y evitar que se despegue, se debe aplicar una capa superior flexible como capa protectora final. Este proceso garantiza un acabado duradero y resistente al desprendimiento, al tiempo que mantiene las ventajas únicas de Plastidip.

¿Qué es mejor para las armas de LARP y los Props de cosplay: látex o Vinilo Liquido Full Dip?

La elección entre látex y Vinilo Liquido Plasti Dip para armas de LARP y props de cosplay depende de factores como la durabilidad, la flexibilidad, la facilidad de aplicación y el mantenimiento. Ambos materiales tienen ventajas únicas, lo que los hace adecuados para diferentes necesidades de fabricación.

El látex es la opción tradicional para las armas de rol en vivo, ya que proporciona un acabado realista, una fuerte adhesión a la espuma y una gran flexibilidad. Crea una textura natural y sin costuras, lo que hace que las armas parezcan auténticas. Sin embargo, el látex requiere un sellado con una capa superior para evitar que se degrade con el tiempo, especialmente cuando se expone a la humedad y a los rayos UV. Un gran inconveniente es que el látex puede agrietarse o volverse quebradizo con el tiempo, sobre todo si el prop se dobla con frecuencia o se almacena de forma inadecuada. Además, algunas personas son alérgicas al látex, lo que limita su uso.

Por otro lado, el Vinilo Liquido Plasti Dip es una alternativa moderna que ofrece una mayor durabilidad, resistencia al agua y un proceso de aplicación más sencillo. Crea un recubrimiento engomado y flexible que protege la espuma softcombat sin dejar de ser ligero. Es especialmente apreciado en los props de cosplay, ya que proporciona un acabado suave y no requiere sellado. A diferencia del látex, es menos propenso a agrietarse y se puede volver a aplicar si se daña. Sin embargo, no tiene la misma textura natural que el látex, y para conseguir un aspecto detallado y artesanal pueden ser necesarias técnicas de acabado adicionales.

Para las armas de rol en vivo, el látex suele ser preferido por su realismo, mientras que el vinilo líquido Plasti Dip funciona bien para props y accesorios duraderos y de bajo mantenimiento. En Cosplay, este producto es generalmente más fácil de usar, lo que lo hace ideal para armaduras y props detallados que requieren un acabado flexible y duradero.

¿Cuáles son los problemas con el látex en las armas de espuma?

Cuando el látex entra en contacto con el agua, puede causar varios problemas, especialmente para las armas y armaduras de LARP.

Si el látex líquido se expone al agua antes de curarse, se disolverá y perderá sus propiedades adhesivas, arruinando el revestimiento. Sin embargo, incluso cuando está completamente seco y curado, el látex sigue siendo algo poroso, lo que significa que puede absorber humedad con el tiempo. Esto puede provocar ablandamiento, degradación y posibles grietas si se expone repetidamente al agua sin un sellado adecuado.

En el caso de una espada o armadura de rol en vivo, la exposición prolongada al agua puede hacer que el revestimiento de látex se debilite y se desprenda, especialmente si no está perfectamente sellado con una capa protectora. Además, la humedad atrapada en la espuma subyacente puede favorecer el crecimiento de moho y bacterias, lo que provoca olores desagradables y posibles daños estructurales. Si un accesorio recubierto de látex permanece húmedo durante demasiado tiempo, puede volverse pegajoso o quebradizo, lo que reduce significativamente su vida útil.

Para evitar daños por agua, las armas y armaduras de LARP hechas con látex deben sellarse con una capa protectora y almacenarse en un ambiente seco. El mantenimiento regular, como volver a aplicar sellador y secar inmediatamente los accesorios mojados, ayudará a mantener los artículos recubiertos de látex en buenas condiciones durante más tiempo.

Además, el látex natural contiene proteínas que pueden desencadenar reacciones alérgicas, que pueden variar desde una leve irritación de la piel hasta graves problemas respiratorios. Las personas alérgicas al látex pueden experimentar picor, enrojecimiento, hinchazón o erupciones después de tocar un accesorio recubierto de látex. En casos más graves, la exposición puede provocar urticaria, dificultad para respirar o incluso anafilaxia.

Para los jugadores de LARP o cosplayers con sensibilidad al látex, el contacto prolongado con una espada o armadura recubierta de látex puede resultar incómodo o incluso peligroso. Por eso, algunas comunidades y eventos de rol en vivo prohíben las armas de látex o exigen recubrimientos alternativos como Plasti Dip o pinturas aptas para espumas cosplay.

Para minimizar los riesgos, las personas afectadas por alergias al látex deben optar por Plasti Dip, recubrimientos de espuma o alternativas de caucho sintético para sus accesorios. Si ya se utiliza látex, una capa de sellado adecuada, como un barniz o una capa superior acrílica, puede reducir el contacto directo con la piel, aunque es posible que no elimine por completo las reacciones alérgicas.