Los productos más vendidos
  • Expositores de tiendas

Resina Epoxi

Resina Epoxi

Filtros activos

¿Qué es la resina epoxi?

La resina epoxi es un material versátil y popular utilizado en proyectos de modelismo y dioramas por sus notables propiedades y su amplia gama de aplicaciones. Es un tipo de polímero sintético que, cuando se combina con un endurecedor, experimenta una reacción química para crear un material fuerte y duradero.

En el ámbito del modelismo, ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción excelente para diversas aplicaciones. Una de sus principales ventajas es su excepcional claridad. La resina epoxi estándar se seca con un acabado cristalino, lo que permite crear elementos transparentes o translúcidos como efectos de agua, superficies similares al vidrio o líquidos simulados. Esta claridad añade un toque realista y visualmente atractivo a maquetas y dioramas, realzando su atractivo estético general.

Otra característica destacable son sus excelentes propiedades autonivelantes. Al verterlo o aplicarlo sobre una superficie, se extiende uniformemente, creando un acabado liso y nivelado. Esta característica es especialmente útil para crear superficies planas, tableros de mesa o elementos del terreno en dioramas. Su naturaleza autonivelante ayuda a eliminar desniveles o imperfecciones, dando como resultado un aspecto profesional y pulido.

Este producto también cuenta con una dureza y durabilidad excepcionales una vez curado. Forma un material robusto y resistente que puede soportar impactos físicos, lo que lo hace idóneo para crear componentes o superficies duraderas. Esta durabilidad garantiza que cualquier tipo de encapsulado permanecerá intacto incluso cuando se manipule o exponga a lo largo del tiempo, manteniendo su calidad y longevidad.

Además, este material, una vez curado, presenta una excelente resistencia química y a la humedad. Una vez totalmente curado, se vuelve muy resistente a los productos químicos, incluidos disolventes, aceites y limpiadores domésticos. Esta resistencia protege las maquetas y los dioramas de los daños o la decoloración causados por la exposición a diversas sustancias. Además, este producto es resistente a la humedad, por lo que es adecuado para aplicaciones que requieren contacto con el agua, como la creación de elementos acuáticos, estanques o arroyos en dioramas.

Además, es conocido por su versatilidad en términos de coloración y personalización. Se puede teñir o pigmentar fácilmente utilizando colorantes para resinas, lo que permite a los modelistas conseguir una amplia gama de efectos deseados. Ya sea creando paisajes vibrantes, replicando materiales específicos o añadiendo toques artísticos, la resina epoxi transparente proporciona un medio versátil para expresar la creatividad.

Además, la resina epoxi ofrece una amplia ventana de tiempo de trabajo antes de que empiece a curar. Esto permite a los modelistas y constructores de dioramas trabajar en detalles intrincados, estructuras complejas o múltiples capas sin sentirse apresurados. El tiempo de trabajo prolongado garantiza que cada aspecto del proyecto pueda ejecutarse cuidadosamente, lo que da lugar a resultados finales precisos y refinados.

¿Cómo hacer un encapsulado con resina epóxica?

Crear un encapsulado con resina epoxi o epóxica es un proceso sencillo que requiere una preparación cuidadosa y atención a los detalles. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacer un encapsulado:

  1. Prepare los materiales: Reúne todos los materiales necesarios, incluidos vasos de mezcla, varillas para remover, un molde de silicona y los objetos que quieras encapsular.
  2. Prepara un lugar de trabajo limpio: Asegúrese de que dispone de una zona de trabajo limpia y bien ventilada. Coloca una cubierta protectora para evitar derrames accidentales o daños.
  3. Medir: Siga las instrucciones del fabricante para medir la cantidad adecuada de ambos componentes. Viértalos en vasos de mezcla separados en la proporción recomendada.
  4. Mezcle ambos componentes: Utilice una varilla limpia para mezclarlos bien. Remover lenta y metódicamente para minimizar la introducción de burbujas de aire.
  5. Dejar reposar la mezcla: Después de remover, deje reposar la mezcla durante unos minutos. Esto ayudará a que las burbujas de aire suban a la superficie y se disipen.
  6. Vierta la mezcla en el molde: Viértela lenta y uniformemente en el molde de silicona, asegurándote de que cubre completamente los objetos que quieres encapsular. Procura no llenar demasiado el molde.
  7. Elimine las burbujas de aire: Para eliminar las burbujas de aire restantes, sople suavemente sobre la superficie de la resina o utilice una pistola de calor o un soplete a fuego lento, moviéndolo uniformemente sobre la superficie. Tenga cuidado de no sobrecalentar ni quemar la resina.
  8. Deje curar: Coloque el molde en una zona sin polvo y déjelo curar durante 24 horas. El tiempo de curado puede variar en función del producto específico utilizado y de si la mezcla se ha realizado correctamente, pero normalmente tarda varias horas o incluso toda la noche.
  9. Desmolde el artículo encapsulado: Una vez que la resina epoxi se haya curado por completo, retire con cuidado el artículo encapsulado del molde. Si es necesario, utilice un agente desmoldante o flexione suavemente el molde para facilitar el desmoldeo.
  10. Toques finales: Tras el desmoldeo, puede que tenga que recortar el exceso de resina o lijar los bordes para conseguir un acabado liso y pulido. También puede aplicar una capa de barniz brillo transparente o pulir el artículo encapsulado para mejorar aún más su aspecto.

¿Cómo conseguir bordes planos de resina epoxi? 

Conseguir bordes de resina epoxi planos y lisos requiere una cuidadosa atención al detalle y unos cuantos pasos esenciales. En primer lugar, comience por evaluar el estado actual de los bordes. Si hay irregularidades o protuberancias, habrá que solucionarlas antes de intentar aplanar la superficie. Utilice papel de lija de grano 800 aproximadamente y continúe con 1200 para lijar suavemente los bordes. Lijar con movimientos circulares puede ayudar a eliminar las zonas irregulares. Tenga cuidado de no aplicar demasiada presión, ya que podría crear nuevos desniveles o dañar la superficie de resina circundante.

Después de lijar, limpie a fondo los bordes para eliminar cualquier residuo o partícula de lijado. Puede utilizar un trapo que no suelte pelusa para limpiar la superficie y asegurarse de que está libre de polvo y residuos. Una vez limpios los bordes, aplique una fina capa de resina epoxi sobre toda la superficie, incluidos los bordes. La resina ayudará a rellenar cualquier irregularidad restante y a crear una superficie nivelada. 

Para conseguir un acabado realmente plano, puede ser necesario repetir el proceso de lijado y aplicación de una fina capa de resina epoxi varias veces hasta obtener el resultado deseado. Tenga cuidado de dejar que se cure completamente entre cada capa. Este proceso puede ayudar a crear gradualmente una superficie lisa y nivelada en los bordes.