Los productos más vendidos

Buscar en el blog

¿Cómo pintar miniatura MNM?

Tutorial NMM - Non Metallic Metal Orko Robot 

Bienvenidos a un nuevo tutorial de nivel avanzado para mejorar tus técnicas de pintura. En esta ocasión exploraremos un estilo conocido como Metal No Metal (NMM, por sus siglas en inglés Non-Metallic Metal) aplicado de manera magistral sobre una figura Ork Robot que puedes utilizar como Tinboyz en tus partidas de Warhammer 40k o War40k. Esta obra de arte ha sido creada y pintada por Roi Gonzalez, un artista de gran talento colaborador de Green Stuff World

 

Podrás descargar el tutorial completo paso a paso en el icono situado en la esquina superior derecha de esta página. En el PDF encontrarás las 23 fases por las que debes pasar, con su correspondiente explicación en texto, para lograr un resultado como este, de nivel profesional. Además, detalla cada uno de los materiales necesarios para ello. 

 

La técnica NMM es aplicable en muchas otras figuras y dioramas, ya que sirve para dar una apariencia metalizada a cualquier superficie. Así, toda arma (pistolas, lanzas, hachas, puntas de flecha, espadas, mazas, manguales, etc.) o armadura será realista. En este caso, el artista ha escogido uno de los robots de los orkoz por estar compuestos casi únicamente por piezas metalizadas superpuestas.

Estos robots toscos y caóticos son un arma para los orkos, una raza de humanoides verdes y violentos apasionados por la tecnología y por la guerra. A diferencia de otras máquinas del universo del Warhammer 40.000, los Tinboyz son una combinación de chatarra, armas robadas y violencia que no siempre funcionan con la precisión que deberían. 


Al estar fabricados con todo tipo de chatarra, son robots irregulares y sus cuerpos pueden contener prácticamente cualquier pieza de metal, desde tubos de escape hasta una llave inglesa. Aun así, son bastante efectivos en combate, pues son fuertes, resistentes y están armados con artefactos como kombi-shootas (armas de fuego rotativas) y power klaws (garras mecánicas gigantes).


Tutorial NMM - Non Metallic Metal Orko Robot

Los Tinboyz son pilotados por Gretchin, unos pequeños secuaces de los Orkos con el mismo amor por la guerra que sus señores, y los conducen con toda la temeridad de la que son capaces

 

Los pasos para conseguir un buen acabado NMM en un Ork robot no son pocos, pues es una técnica recomendada para personas con experiencia pintando figuras de wargames. Si no te sientes preparado, puedes empezar por algunos de los tutoriales del apartado de nivel principiante o intermedio. Si estás decidido a realizar la técnica NMM asegúrate de tener todos los materiales que esta técnica requiere.  

 

Durante el proceso, tendrás que mezclar varios tonos. Roi Rodríguez ha usado pinturas acrílicas, pinturas fluorescentes y pigmentos fluor. Además, añade una imprimación acrílica. Esta es la lista completa de referencias, aunque también puedes encontrarlas en el descargable: 

 
  • 3218 Carnage Red

  • 3217 Red Truth

  • 3210 Golden Cream

  • 3207 Fang White

  • 1836 Bluegrey Dusk

  • 1785 Ember Orange

  • 1784 Flaming Orange

  • 1843 Ivory Tusk

  • 1781 Cyber Yellow

  • 3220 Wonka Violet

  • 1795 Tropical Turquoise

  • 1786 Hellfire Red

  • 1845 Elven Flesh

  • 1778 Nuclear White

  • 1703 Fluor Orange

  • 2378 Fluor Magenta

  • 1740 Matt Primer Black

 

Tras una primera imprimación, necesitarás pinceles para pincel en seco, pues lo utilizarán en varios de los pasos siguientes. Concretamente, Roi aconseja el pincel nº 9. Tras aumentar la saturación e iluminar la miniatura, llega el momento de hacer las mezclas más delicadas para puntear o iluminar. Terminado este largo proceso, sólo queda pintar los detalles finales. 

 

Te recordamos que contamos con productos para enmascarar de forma sencilla cualquier parte de la figura en caso de necesitarlo, o simplemente para prevenir manchar zonas pintadas. Además, disponemos de soportes para miniaturas con los que asegurar una buena sujeción de la misma y bases giratorias para exponer el resultado. 



Sigue mejorando y aprendiendo técnicas para pintar tus miniaturas con nuestros tutoriales. ¡No te pierdas ninguno!

 

Compartir este contenido

Productos relacionados