Los productos más vendidos

Buscar en el blog

¿El negro es un color?

Categorías : Trucos y consejos

¿El negro es un color? | El negro más negro del mundo

El color negro está presente en nuestras vidas como cualquiera del resto de colores, en prendas de vestir, en mobiliario, en coches y en diferentes objetos del día a día. Es el tono asociado a la pupila, los cuervos, al carbón, a la tinta china o al azabache. Aunque está instaurando en el imaginario colectivo y tenemos una imagen asociada a él, ¿es el negro un color? Según la disciplina de la que estemos hablando, puede no llegar a considerarse un color ya que la perspectiva científica y artística tiene una definición totalmente diferente para este fenómeno.

El color negro en la física

En física, los colores se entienden como una radiación electromagnética a una frecuencia determinada, una onda que representa a la luz, la cual sube y baja, Dependiendo de lo rápido que se mueva, crea una frecuencia u otra. Así, a cada uno de los colores del espectro del arcoiris le pertenece una frecuencia diferente, otorgándole sus características que las hace únicas. Pero, ¿te has fijado que el color negro no está presente en el arcoiris? Esto se debe a que no crea ninguna radiación electromagnética que nuestro cerebro pueda interpretar, por lo tanto, no es ningún tipo de luz (como sí lo son el resto de colores como el verde o el rojo). Es decir, el “color” negro sería lo que ocurre cuando no hay radiación electromagnética, la ausencia de luz, cuando el ojo no percibe nada. Desde este punto de vista, por tanto, el color negro, no es un color.

¿El negro es un color? | El negro más negro del mundo

El color negro en el arte

En el arte, a pesar de que también se define este color como la ausencia total de luz, o la absorción completa de sus ondas visibles, se considera parte de los colores por ser capaz de crearse mezclando varios pigmentos de otros colores. Pero, es necesario aclarar que, el pigmento de color negro que se usa en el arte es un tono próximo al negro puro, que es lo que percibimos en la naturaleza cuando la ausencia de luz es total. Por lo tanto, aunque es imposible crear el negro puro, contamos con una versión que se acerca mucho.

Sin embargo, aunque se relacione con la ausencia de luz, no debe confundirse con la luz negra, nombre con el que se conoce la luz ultravioleta, una radiación electromagnética con características propias.

¿El negro es un color? | El negro más negro del mundo

¿Cuál es el negro más negro del mundo?

Haciendo referencia al pigmento más oscuro creado por el hombre, hasta hace unos años, el color “negro más negro” que existía era el famoso Vantablack, desarrollado por la empresa británica Surrey Nanosystems en 2014. Es un material compuesto por nanotubos de carbono alineados verticalmente, tan pequeños y densos que la luz queda atrapada entre ellos, sin posibilidad de salir, que puede absorber hasta un 99,965% de la luz visible. La luz rebota dentro de ellos hasta que desaparecen en forma de calor.

¿El negro es un color? | El negro más negro del mundo

"Vantablack grown on tinfoil" por Surrey NanoSystems, vía Wikimedia Commons, licenciada bajo CC BY-SA 3.0.

Cuando miras una superficie recubierta con Vantablack, parece un agujero o una sombra sin forma. No refleja contornos ni texturas. Es una experiencia visual casi sobrenatural, muy difícil de asimilar por el ojo humano. Vantablack no está disponible para el uso general, ya que no se comercializa. En su momento, se cedió su uso exclusivo al artista Anish Kapoor (creador de la famosa “Cloud Gate” o “Puerta de la nube” de Chicago), lo que causó gran controversia entre la comunidad artística.

Tras este hito, otros investigadores han intentado y están intentado superar la marca líder, dando como resultado la creación de un nuevo material capaz de absorber 99.995% de la luz. Fue desarrollado en 2019 por un equipo de Ingenieros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) basado en la misma tecnología de nanotubos de carbono pero elevando su eficacia y haciéndolo más accesible a aquel que esté interesado en adquirirlo.

Además, existen pinturas al alcance de cualquier persona que han conseguido niveles de absorción de luz bastante considerables, como es el caso de la pintura Maxx Darth Black de Green Stuff World, capaz absorber un 98.8% de la luz. Una pintura de calidad, económica y de gran calidad, que se ha posicionado como el negro más negro en el mundo del hobby.

Aplicaciones del blackest black

El color negro más negro no sólo se utiliza en el arte o para crear efectos visuales, sino que tiene aplicaciones prácticas en el campo científico y tecnológico.

Telescopios y sensores ópticos. Este material se usa para acabar con todo tipo de reflejos que puedan obstaculizar la observación de cuerpos astronómicos lejanos.

Industria aeroespacial y militar. Se emplea para dificultar la detección a simple vista de aviones y otros dispositivos ya que su capacidad para absorber luz crea este efecto.

Ingeniería y tecnología. En el futuro, podría ayudar a crear pantallas más eficientes, así como a conseguir sensores de cámara más precisos.

¿Cuánto cuesta el negro puro?

Debido a que el color negro más negro del mundo, el Vantablack original, no se comercializa, por ahora, no se ha publicado su precio exacto. Sin embargo, el Maxx Darth Black o blackest black de Green Stuff World sí se compercializa y está a disposición de cualquier usuario interesado en él. Concretamente, en 2025 se vende por 5.82€ la versión pequeña, y 14.66€ el bote de 60ml. Esta pintura acrílica ultranegra que absorbe hasta un 98.9% de luz visible, se encuentra entre las pinturas color negro más oscuras disponibles comercialmente.

Este casi negro puro produce un acabado mate sin brillo, creando una ilusión de vacío visual, minimizando la percepción de relieve o detalles en la superficie pintada. Esto es posible gracias a su gran capacidad cubriente y una fórmula densamente pigmentada. Su consistencia es más espesa que otras pinturas acrílicas y requiere agitación para mezclar la pigmentación de manera uniforme. 

Los cientes que la han probado afirman ser el “negro más negro” que han probado para pintar sus miniaturas, destacanado su facilidad de uso en aerógrafo, secado rápido teniendo en cuenta su gran pigmentación y acabado totalmente plano, mucho más oscuro que otras versiones de la competencia. Sin embargo, hay que ser precavidos con la dilución, ya que el efecto mate disminuirá. 

Aun así, su asequibilidad y buenos resultados la han convertido en la pintura líder de los modelistas y los practicantes de otros hobbies, que aseguran que repetirán

¿El negro es un color? | El negro más negro del mundo

Después de este exhaustivo análisis, podemos concluir que, aunque el color negro no es un color, sí lo intentamos imitar con pigmentos, aunque en realidad es una radiación electromagnética o la ausencia de luz total, lo que se observa en la naturaleza cuando todo está en completa oscuridad. Aun así, la aparición de pinturas blakest black y los productos derivados de alta calidad, como el Maxx Darth Blackde Green Stuff Wrold,  ha abierto un nuevo mundo de posibilidades y aplicaciones, a la vez que ha inaugurado una carrera entre varios equipos de investigación para conseguir la pintura que represente el negro absoluto consiguiendo absorber el 100% de la luz.

Compartir este contenido